Dolor de cabeza

Hay varios tipos de cefaleas:

Cervicogénico: De origen cervical. Es un dolor que habitualmente nace en las cervicales altas y sube hacia la cabeza por el hueso occipital, el que conecta con la zona alta del cuello). Asociado a malposición articular por malapostura o traumatismo previo, no necesariamente reciente.

Migrañas: Es un dolor de tipo pulsátil, suele afectar la mitad de la cabeza, A veces se manifiesta con naúseas o vómitos, baja tolerancia a la luz, al ruido o los olores, que empeoran la sintomatología.
Se genera por dismunición de oxígeno, vasoconstricción de los vasos sanguíneos, asociado en ocasiones a otros factores (estrés, hormonal…)

Neuralgia del trigémino
Dolor súbito de tipo eléctrico que afecta habitualmente a un lado de la cara, aunque puede ser bilateral. (Ver artículo de Neuralgia de Trigémino)

Dolor Suboocipital. Neuralgia de Arnold
Dolor en la zona de la nuca, que asocia rigidez y molestias al mover la cabeza. Puede darse una sensación de quemazón y pinchazos. Sensibilidad del cuero cabelludo, mareos o inestabilidad.

La quiropráctica puede ayudar en este tipo de cuadros que suelen cursar con malposición vertebral y alteración de la función asociada. La valoración de cada caso es independiente.

Es recomendable la consulta a un profesional si la sintomatología se agrava o se mantiene en el tiempo.

Artículos similares

Estabilización visceral

“ME DICEN QUE TODO ESTÁ BIEN, LAS PRUEBAS SON NORMALES, Y NO ME ENCUENTRO BIEN… ¿POR QUÉ ME PASA ESTO?” Vamos a empezar por el principio: Lo más importante para tu cuerpo es asegurar tu...

leer más

ATM, bruxismo, ortodoncia

La ATM o articulación temporo-mandibular, es la articulación entre el cráneo y la mandíbula. Su función más conocida es la de masticar los alimentos. ¿Sabías que tiene otras muchas funciones? Tiene...

leer más